

PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí en este video puedes ver, donde encontrar la base del remate
Artículo 161 del CPC.
Si en el primer remate no hubiera postor, (alguien que haga apuestas) se efectuará la segunda subasta una vez transcurrido un plazo no menor de cinco días, rebajando la base en un 25 % de la original. Si en el segundo remate tampoco hay oferentes, se celebrará una tercera subasta en un plazo no menor de cinco días. La tercera subasta se iniciará con el 25 %, de la base original y en ella el postor deberá depositar la totalidad de su oferta. Si en la tercera subasta no hubiera postores, se tendrán por adjudicados los bienes al ejecutante, por el 25 % de la base original.
Para concluir: Para que un remate pase a posteriores remates, en el edicto anunciados, va a depender en cuál de ellas el remate es efectivo.
(Postor; persona física o jurídica que participa en un remate judicial con la intención de adjudicársela)
No exactamente y te explico por qué: Todos sabemos que los lotes nacen de una finca madre, La finca madre no está toda construida con casa, está en verde. Entonces el que segrega debe de hacerle un plano catastro a cada lote, en el cual debe de ir lote para construir porque el mismo no tiene casa.
¿Por qué te decimos que NO EXACTAMENTE? Cuando la familia compra un lote de una segregación y construye en él, es el nuevo propietario de la casa, a quien corresponde ir al registro y cambiarla por LOTE CON CASA, y eso la mayoría de las familias no lo hacen. Apareciendo en la descripción de la propiedad, lote para construir.
Y es por eso que podemos decir que el 90% de las propiedades que dice lote para construir tiene una construcción
Para participar en un remate, hay que dar el 50% del monto de la base establecida en el edicto. Si no se adjudica la casa te devuelven en el acto el dinero que diste.
Claro que puedes ver las propiedades antes de participar en un remate, esto solo lo puedes hacer desde una zona públicos, de hecho es regla de oro "no participar en un remate sin ver la propiedad antes" Lo que no puedes hacer es entrar a la propiedad, ya que la misma sigue siendo privada. Y ¿Cómo puedo tener la dirección exacta de la propiedad? Entre aquí para saber cómo
Cómo entenderás, estas propiedades están en un proceso de remate o subasta por falta de pago.
Estas propiedades no es que alguien las está dando baratísimas, ESTO ES UNA VENTA FORZADA, por falta de pago. NO ES UNA VENTA CONSENTIDA. Así que nadie tendrá interés en enviarte fotos y la dirección. Esto debes de buscarlo por tu cuenta.
Este es un proceso de remate, en donde lo primero que debes de hacer es localizarla por tus medios para ir a verla, porque en los edictos no aparece la dirección exacta. CLIC AQUÍ PARA; ¿Cómo saber la dirección exacta de una propiedad? Y después debes de ir a participar al remate o subasta, con otras personas interesadas, en donde el mejor postor se queda con la propiedad.
¿QUIERES IR A CONOCER LA PROPIEDAD ANTES DE PARTICIPAR EN EL REMATE?
Para nadie es un secreto que los edictos anunciados, no tienen la dirección detallada, lo que tienen es la ubicación geográfica general de la propiedad. Encontrar la propiedad le corresponde al interesado, ya que al final nadie responde, ni el Juzgado ni el Acreedor si te adjudicas algo que no esperabas adjudicarte. REGLA DE ORO: «No, participe en un remate, si no conoces la propiedad»
NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO, LE CORRESPONDE A USTED HACERLO BRILLAR.
Una ubicación completa contiene...
1-La Dirección física exacta de la propiedad.
2-Foto de ubicación exacta de la propiedad (Google Maps)
3-Fotos de la ubicación de la propiedad (Google Earth)
4-Enlace de Google Maps para ver la ubicación de la propiedad por la aplicación.
5-Enlace de Waze para ser guiado hasta la propiedad.
6-Copia del plano de la propiedad.
El monto de inversión por una ubicación completa es de ¢12.500, los cuales se cancelan por medio de SIMPE MOVIL 8484-6111.
REQUISITOS
Número del código de la propiedad
Pagar por SIMPE MÓVIL 8590-1000
Enviar mensaje del pago al WhatsApp 8590-1000
Nota: Las ubicaciones se entregan de forma inmediata (si está en inventario) o 6 horas hábiles, después de solicitada.
Desafortunadamente, no es posible adjudicar una casa con un bono familiar o plan del Invu, o con un crédito hipotecario, ya que un remate solo se puede adjudicar de contado en un máximo de tres días.
¿Por qué no es posible? No es posible porque para adjudicarse un Remate en cualquiera de los juzgados del país, es necesario para participar que presentes el 50% de la base anunciada en efectivo o cheque de gerencia o certificado, si te adjudicas la propiedad tienes solamente tres días hábiles para pagar el saldo. En caso de que sea Mutual, debes de llevar el 40% del monto de la base y cancelar en el acto el monto ofrecido. Esto solo si eres el mejor postor
Como comprenderás aquí primero debes de tener el dinero en efectivo para adjudicarse la casa, esperar que él o la juez apruebe el remate te den la puesta en posesión, eso tarda varios días y a veces meses.
Luego viene lo que es la tramitología para la solicitud del crédito, bono, plan del invu, crédito hipotecario, presentar entre otros los documentos de la propiedad, plano, estudio registral, certificado, promesa, compraventa, etc. Las entidades financieras lo primero que piden es la documentación del bien. Ningún Banco te va a dar primero el dinero para que te adjudique en un remate una propiedad y después hace los trámites hipotecarios para el financiamiento.
Uno de los problemas principales es el mismo proceso, aunque el propietario afectado (Personas física o jurídica que debe devolver el bien inmueble) esté dispuesto a venderte la casa y darte los documento para la tramitología, la entidad financiera, en sana teoría, no aceptaría un bien inmueble embargado, por lo incierto del proceso. En el 99% de los casos, es porque el tiempo entre el remate y la aprobación del crédito bancario no es suficiente.
Para conocer en cuáles de los tres remates, se remató la propiedad tiene tres formas:
1-Contratando los servicios de su abogado, para que revise el expediente en el respectivo juzgado
2-Contratando los abogados de CASAS EN REMATES, con un costo de ¢25.000.
3-Hacer la consulta vía telefónica al juzgado correspondiente, Te van a solicitar el número de expediente. VER GUÍA TELEFÓNICA AQUÍ
Todas estas propiedades anunciadas en esta página, se encuentran en un proceso de cobro, remate o subasta, las propiedades anunciadas para remate o subasta no son ventas tradicionales, SON VENTAS FORZADAS POR FALTA DE PAGO, el monto que indica en el edicto es la base con la que comienza el remate o subasta, en la mayoría de las veces es el monto del crédito solicitado.
Debemos saber: que estos montos varían por diferentes factores; A: Hay que incluir los intereses de mora e intereses corriente de la deuda. B: Honorarios del abogado que lleva el caso. C: Depende de la cantidad de postores interesados, entre otros gastos.