Sociedades solidarias de inversión S.S.I.

SOCIEDADES SOLIDARIAS DE INVERSIÓN

“Construyamos riqueza juntos: pequeños aportes, grandes inversiones en bienes raíces. Inversión segura, alto rendimiento.”

¿Qué es una Sociedad Anónima Solidaria?
Es la unión de dos o más personas que aportan montos pequeños de dinero, combinando sus recursos para formar un capital de inversión significativo.

¿En qué se invierte el capital reunido?
El capital reunido se destina a la compra de propiedades en remates judiciales a mitad de precio. Estas propiedades son remodeladas y posteriormente vendidas a precio de mercado, generando altos rendimientos.

Sí, tiene usted un monto pequeño de dinero, el cual no le genera ganancias, Hágase ya parte de este selecto grupo de inversión y reproduzca su dinero. 

 

Categoría:

Descripción

SOCIEDADES SOLIDARIAS DE INVERSIÓN (S.S.I.)
“Pequeñas inversiones unidas, grandes inversiones, grandes rendimientos”
 
¿Por qué nace la sociedad solidaria de inversión?
“¿Te imaginas hacer que tus ahorros trabajen para ti? Con esta sociedad, transformamos pequeños capitales en grandes rendimientos, invirtiendo en propiedades por debajo de su valor real y vendiéndolas a precio de mercado. ¡Es una forma inteligente de hacer crecer tu dinero!”

Es cierto que hay muchas personas en Costa Rica que, con su esfuerzo y trabajo, han ahorrado pequeñas cantidades de dinero, las cuales tienen dificultades para encontrar oportunidades de inversiones seguras y rentables que generen rendimientos significativos por ser montos tan pequeños. Muchas veces, las opciones tradicionales, como los certificados a plazo fijo y otros, no ofrecen los rendimientos deseados debido a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la moneda. Es este particular, es otro el que se beneficia con tu dinero.

Entiendo la necesidad de estas personas de encontrar modelos de negocios que les brinden, la posibilidad de obtener ganancias y maximizar su capital es muy remota. 

Como mencioné anteriormente, Casas en Remates, s.a. busca brindar una plataforma donde los compradores interesados con pequeños capitales ahorrados, puedan encontrar y acceder a la compra de propiedades en remates judiciales a precios más bajos para vender a precios altos.

Con ¢500.000 no es posible adjudicarse una propiedad a mitad de precio, pero con 20 personas que tengan ¢500.000 ahorrados cada uno forman un capital de ¢10.000.000, Monto que sí permite la participación en los remates judiciales para comprar a mitad de precio y vender a precio de mercado.

La idea de formar Sociedades Anónimas de Inversión, donde se unen varios pequeños capitales para formar un capital de inversión más grande y, por lo tanto, grandes rendimientos, es una propuesta interesante.

Este enfoque permite a las personas con recursos económicos limitados unir sus pequeños capitales de una forma segura con otros pequeños capitales con el objetivo de obtener mayores oportunidades de inversión, con ello, mejores ganancias para todos.

Es importante tener en cuenta que la formación y operación de una sociedad anónima solidaria requiere un marco legal y estructura adecuados. Es recomendable buscar asesoramiento legal y financiero para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y normativas correspondientes. CASAS EN REMATES, S.A. Cuenta con la experiencia de 20 años y el personal adecuado en las constituciones de Sociedades solidarias y el desarrollo de las mismas con excelentes resultados.

Además, es esencial establecer acuerdos claros y transparentes entre los participantes, definiendo los objetivos, responsabilidades, derechos y obligaciones de cada uno. La comunicación y la confianza son fundamentales para el éxito de este tipo de asociaciones, buscar en todo momento el bien colectivo. Todos con un solo propósito en común, sacar mejores rendimientos a sus pequeños capitales.

¿Cuál es el propósito de las Sociedades Solidarias de inversión?

El propósito principal de las Sociedades Solidarias de Inversión (SSI) es permitir la unión de dos o más personas físicas o jurídicas con pequeños capitales para formar una nueva entidad jurídica con un capital económico mayor. Esto les brinda la capacidad de realizar inversiones más grandes y potencialmente rentables.

Al fusionar los capitales individuales pequeños, en una sociedad anónima solidaria, los participantes pueden beneficiarse de las ventajas de contar con un capital combinado. Esto les permite acceder a oportunidades de inversión que, de otra manera, estar fuera de su alcance individualmente.

Al convertirse en inversionistas con un capital mayor, las personas que participan en una S.S.I., pueden buscar rendimientos y ganancias similares a aquellos que tienen capitales más grandes de inversión. La intención es que los beneficios y las oportunidades de inversión sean compartidos de manera equitativa entre los miembros de la sociedad.

Es importante destacar que el éxito de una SSI, depende de la planificación, la gestión adecuada de los recursos y la toma de decisiones fundamentadas. También es fundamental establecer acuerdos claros y transparentes entre los participantes, definiendo los derechos, las responsabilidades y las condiciones de la sociedad. CASAS EN REMATES S.A. Cuenta con la experiencia y el personal adecuado para este tipo de cuidados.

¿Cuál es el modelo de negocio en el que invierten el capital las S.S.I.?
 

El modelo de negocio en el que invierten el capital las Sociedades de Inversión (S.S.I.) en el contexto que mencionas se centra en la inversión en bienes raíces, específicamente en propiedades adquiridas a través de remates judiciales, las cuales se compran a mitad de precio. A continuación, se resaltan los elementos clave de este modelo de negocio.

  1. Adquisición de propiedades en remates judiciales: Las S.S.I., invierten su capital en la compra de propiedades que están en proceso de remate judicial, a mitad de precio, y las venden a precio de mercado.

  2. Remodelación y preparación para la venta: Una vez adquiridas, las propiedades se someten a un proceso de remodelación y preparación para su posterior venta. 

  3. Equipo especializado: Las S.S.I., cuentan con el siguiente equipo de trabajo: 1-Equipo de compra de bienes: Casas en remates, cuenta con un equipo de agentes corredores especializados en la compra de propiedades en proceso de remate con más de 20 años de experiencia. 2-Departamento Legal: Este es para gestionar los aspectos legales relacionados con las propiedades adquiridas con de las S.S.I. 3-Cuadrilla de remodelaciones. Esta cuadrilla es la encargada de remodelar todas las propiedades adjudicadas y alistarlas para la venta.  4-Venta de las propiedades: Una vez que las propiedades han sido remodeladas y están listas para la venta, el equipo de correduría en bienes raíces, con 12 agentes corredores, se encargan de promocionar y vender los activos de las S.S.I. 

Este modelo de negocio se basa en la estrategia de comprar propiedades a precios reducidos, agregar valor a través de la remodelación y la venta a precios de mercado, ofreciendo una rentabilidad neta, del 60 % al 100 %. La idea es aprovechar las oportunidades en el mercado de remates judiciales para generar rendimientos significativos para los inversionistas de la S.S.I. Concretamente, comprar a mitad de precio y vender a precio de mercado, recibiendo altos rendimientos en cada inversión.

CASAS EN REMATES, S.A. Ha desarrollado y probado este modelo de negocio a lo largo de los años, tanto con sus propias S.S.I. como con las de terceros. Esta experiencia exitosa ha llevado a la empresa a ampliar la oportunidad de inversión a través de la apertura al público de inversiones minoritarias.

El enfoque se basa en brindar a los inversionistas menores la posibilidad de participar en un modelo de negocio eficiente que ofrece altos rendimientos. CASAS EN REMATES ha observado resultados contundentes en sus propias S.S.I., donde los rendimientos obtenidos han superado incluso el 100 % en un período.

Estos resultados positivos han motivado a CASAS EN REMATES S.A. a ofrecer este método de inversión seguro y rentable a todas las familias y personas nacionales y extranjeras. Han establecido acciones nominales que van desde ₡500.000 hasta ₡2.500.000, permitiendo que haya opciones de inversión para todos los perfiles de inversores.

El objetivo es hacer que este método de inversión esté al alcance de todos, brindando oportunidades a aquellos que no tienen alternativas más allá de los certificados a plazo fijo tradicionales o peor aún, tener sus dineros en una cuenta de ahorros haciendo nada. Al abrir la posibilidad de inversión a pequeños capitales, CASAS EN REMATES S.A. busca ayudar a que crezcan como inversionistas y expandan sus horizontes financieros, aun con sus recursos limitados.

Si estás interesado en conocer más detalles sobre cómo participar en estas inversiones, te recomendaría contactar directamente a CASAS EN REMATES S.A. para obtener información más precisa y personalizada. 


RESEÑA HISTÓRICA: Actualmente, contamos con 18 sociedades anónimas de inversión, donde gran cantidad de personas con pequeños ahorros, los han visto crecer como nunca imaginaron, creando adicionalmente una fuente de ingresos rentables para el futuro de las familias.


ALGUNAS HISTORIAS CURIOSAS: 

Hola, somos:Stefany, Graciela, Patricia, Yendri y Carmela. Con gusto compartimos con ustedes nuestra historia para animar a personas como nosotras a que se conviertan en prósperas inversionistas, pero por favor no suban nuestros nombres completos ni nuestras fotos. NUESTRA HISTORIA ES LA SIGUIENTE: En 2018, nosotras, siendo todas emprendedoras, vimos el anuncio de las S.S.I., nos interesamos y solicitamos una reunión para que nos explicaran, fuimos las cinco. Allí nos explicaron todo en detalle, nos dijeron que el monto mínimo de inversión es de ¢500.000. Nos vinimos emocionadas y acordamos poner cada una ¢100.000 para unirnos y probar. Fue y ha sido todo un éxito, en estos años nos hemos convertido en accionistas con montos que no imaginábamos tener con rendimientos muy altos. Nosotros, cinco, le invitamos a que tomen la decisión; el concepto es totalmente legal y transparente. No tenemos nada que decir de Casas en Remate con este increíble concepto, que nos lleva a hacer lo que hacen personas con capitales muy grandes. NUNCA IMAGINAMOS ESTAR DONDE HOY ESTAMOS.


Saludos. Mi nombre es David Chaves. Soy pensionado, me encontré con casas en remates en el año 2020, tenía unos ahorros con los cuales quise probar este tipo de negocio.

Lo único que puedo decirles es que es muy rentable, son muy transparentes, organizados y sí da altos rendimientos como dicen. Ya después de pensionado, todo lo que recibí lo tengo invertido en esta actividad y he visto mi liquidación y mi pensión duplicarse anualmente. Nunca recomiendo a nada ni a nadie, pero debo decir que sí se duplica el dinero. 

 


 Somos Carlos y Verónica y somos parte de la SOCIEDAD SOLIDARIA DE INVERSIÓN: Realmente deseo contarles mi experiencia, porque vimos desde el principio una oportunidad de inversión, este concepto de hacer con pequeños ahorros grandes inversiones, nos llamó la atención, porque vimos la lógica de proyecto, si no tenemos grandes capitales, hay que unirse y hacer ese gran capital, solo así, podemos entras en las grandes ligas. Nosotros empezamos en el 2019 con este concepto de SOCIEDAD SOLIDARIA DE INVERSIÓN. Empezamos con ¢500.000 y compramos una acción. Recordemos que éramos en total 50 personas asociadas, cada una aportamos ¢500.000 y entre todos hicimos un capital de trabajo de ¢25.000.000. Recuerdo que era nuestra, digo nuestra, porque era parte de esa sociedad solidaria. La primera inversión que hizo fue que se adjudicó una propiedad en ¢11.000.000 y con el tiempo otra en ¢9.000.000. Ambas fueron remodeladas y recuerdo que las vendimos y duplicamos nuestro dinero en tan solo un año. Ahora, 3 años después, nuestras inversiones son otras. Seguimos invirtiendo en este concepto, porque nos ha demostrado confianza, organización, seguridad y altos rendimientos para todos.

Mi nombre es María del Valle Quesada, Soy Viuda, mi difunto esposo y yo trabajamos duro y logramos ahorrar un capital económico, ya con los años para uno es difícil seguir trabajando razón por la que vi los ingresos caer, el dinero ahorrado no me generaba lo suficiente para cubrir mis gastos, cada día tenía menos dinero del que ahorramos, me empecé a preocupar, en las entidades financieras en muy poco el rendimiento que dan. Me enteré de este concepto, SOCIEDAD SOLIDARIAS DE INVERSIÓN, Tomé parte de estos ahorros y compré varias acciones. Debía hacer algo porque el dinero se me reducía cada vez más y el poder adquisitivo lo perdía día con día. Al año me enteré de que debo ir a recoger los rendimientos; para mi sorpresa, había duplicado el dinero que invertí. Por supuesto que lo seguí invirtiendo y ya podía disponer de los ahorros con tranquilidad porque sabía que tendría un ingreso anual.  Mi recomendación está basada en mi experiencia personal. CASAS EN REMATES es una empresa muy organizada, le rinde cuentas de las inversiones y me tienen informada de todo. Es muy segura, demás de rentable, donde pude poner a trabajar el dinero ahorrado entre mi exmarido y yo, Creo que de donde me está viendo, está muy feliz, porque hoy en día, gracias a las S.S.I., puedo cubrir mis gastos. 

SEA PARTE DE LOS QUE CELEBRAN SUS ÉXITOS, INVIRTIENDO SEGURO Y RENTABLE

Aquí tienes algunas recomendaciones de libros sobre inversiones y finanzas personales:

  1. Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki: Este libro es un clásico en el ámbito de las finanzas personales y ofrece una perspectiva sobre la importancia de la educación financiera y la inversión para lograr la libertad financiera.

  2. El inversor inteligente” de Benjamin Graham: Escrito por uno de los inversores más influyentes de todos los tiempos, este libro ofrece principios y estrategias para invertir de manera inteligente y evitar errores comunes.

  3. El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason: A través de historias y parábolas, este libro enseña principios financieros fundamentales y brinda consejos prácticos para construir la riqueza y administrar el dinero de manera efectiva.

  4. El pequeño libro que genera riqueza de Pat Dorsey: Este libro se enfoca en la inversión en acciones y brinda consejos para identificar empresas de calidad y construir una cartera de inversión sólida.

  5. Un paso por delante de Wall Street de Peter Lynch: Escrito por uno de los gestores de fondos más exitosos de la historia, este libro ofrece estrategias prácticas para identificar oportunidades de inversión en el mercado de valores y aprovechar el conocimiento personal.

Estos libros son solo algunas sugerencias para comenzar a adquirir conocimientos sobre inversiones y finanzas personales. Recuerda que cada persona tiene diferentes necesidades y objetivos financieros, por lo que es importante buscar información adicional y adaptar los consejos a tu situación específica.

¡Disfruta de la lectura y aprovecha el conocimiento para tomar decisiones financieras informadas!

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Transparencia 

Así es, las Sociedades Anónimas (S.A.) están reguladas por el Código de Comercio en Costa Rica, específicamente en el capítulo VII que abarca los artículos del 102 al 119. Estas disposiciones legales establecen las normas y requisitos para la constitución, funcionamiento y disolución de las sociedades anónimas.

Además, las sociedades anónimas también están sujetas a la supervisión y regulación de entidades gubernamentales en Costa Rica. La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) es el organismo encargado de supervisar y regular las actividades financieras de las sociedades anónimas que se dedican a operaciones financieras específicas.

Por otro lado, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Ministerio de Hacienda también tienen competencias y responsabilidades relacionadas con el control y la fiscalización de las actividades comerciales y financieras de las sociedades anónimas en Costa Rica.

Estas entidades gubernamentales se encargan de garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas legales por parte de las sociedades anónimas, así como de proteger los derechos de los accionistas y asegurar un entorno de negocios justo y equitativo.

 
¿Qué es una Sociedades Anónimas (S.A.)?

Una Sociedad Anónima (S.A.) es una forma de organización empresarial reconocida legalmente en muchos países, incluido Costa Rica. Se trata de una persona jurídica independiente y separada de sus accionistas, formada por la reunión de un fondo común suministrado por los accionistas.

Los accionistas de una S.A. son las personas que poseen las acciones de la sociedad y, por lo tanto, son propietarios parciales de la misma. Cada accionista es responsable únicamente por el monto de su aporte, es decir, su inversión en forma de acciones. Esto significa que la responsabilidad de los accionistas está limitada a la cantidad que han invertido y no se extiende a su patrimonio personal.

La administración y toma de decisiones en una S.A. se realiza a través de un Directorio o Consejo de Administración, que está compuesto por individuos elegidos por los accionistas. El Directorio tiene la responsabilidad de tomar decisiones estratégicas y de gestión en nombre de la sociedad.

Una ventaja clave de las Sociedades Anónimas es la separación de responsabilidad entre los accionistas y la entidad legal. Esto permite que los accionistas participen en la empresa y compartan los beneficios de las ganancias sin asumir riesgos más allá de su inversión inicial.

Es importante destacar que las Sociedades Anónimas están sujetas a leyes y regulaciones específicas en cada país donde se establecen. Estas leyes definen los requisitos y procesos para la constitución, funcionamiento y disolución de una S.A., y establecen los derechos y obligaciones de los accionistas y la administración.

Content missing

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *