Guía práctica de como participar en un remate judicial

Guía para Participar en un Remate Judicial

En esta guía, te proporcionaremos un detallado paso a paso sobre cómo participar en un remate judicial, basándonos en la vasta experiencia de nuestro equipo de agentes especializados, quienes acumulan más de 20 años en este campo.

Hemos recopilado diversas experiencias y resultados positivos para que usted los siga y resultados negativos, los cuales usted no va a seguir, a lo largo de los años, convirtiendo este documento en una guía integral para incursionar en la actividad de remates judiciales, con resultados excelentes.

El propósito de compartir esta valiosa información es brindarte la oportunidad de participar en remates judiciales con confianza y conocimiento, convirtiéndote en la guía hacia tu propio éxito.

¿Qué Puedes Lograr?

  1. Inversiones Rentables: Con este conocimiento, tendrás la capacidad de adquirir propiedades, como casas, lotes, quintas, finca, apartamentos, locales comerciales, etc. A precios considerablemente reducidos, permitiéndote revenderlas a precios de mercado y obtener altos rendimientos. Esta es una excelente oportunidad para emprender tu propio negocio rentable.

  2. Adquisición de Propiedad para Habitar: Asimismo, podrás utilizar este método para comprar casas, apártemelos, a mitad de precio y utilizarlas como residencia propia, aprovechando la ventaja de contar con el capital necesario.

  3. Herencia Eficiente familiar: Existe un método sencillo para heredar propiedades a varios hijos, asignando a cada uno una casa a mitad de precio. Esto te permitirá consolidar un único bien que, a pesar de su bajo costo, conserva su valor de mercado.

  4. Compra Sin Dinero: Además, aprenderás un método para adquirir una casa a mitad de precio sin la necesidad de contar con dinero propio, utilizando el apoyo de un familiar o amistoso

Al seguir esta guía, te adentrarás en el fascinante mundo de los remates judiciales con la confianza y el conocimiento necesario para aprovechar las oportunidades que se presenten. Recuerda que la información contenida en esta guía ha sido probada y refinada a lo largo de dos décadas de experiencia exitosa en el campo de los remates judiciales. ¡Buena suerte en tu camino hacia el éxito financiero!

 

Categoría:

Descripción

¡GUÍA PARA PARTICIPAR EN UN REMATE JUDICIAL!

¡GUÍA PARA PARTICIPAR EN UN REMATE JUDICIAL! Hemos recopilado en esta guía, información de estos 24 años de experiencia personal, profesional y empresarial, para que tenga usted un como comenzar esta actividad rentable.
 
El objetivo de esta guía es: Que usted logre el éxito con cada inversión. Ubicando el bien, estudiando el miso desde el aspecto físico, jurídico, municipal y económigo en concreto un éxito rotundo.
Lea y estúdiela con cuidado. NOTA ACLARATORIA: Es importante tener en cuenta que las propiedades en remate judicial generalmente se encuentran en esa situación debido al incumplimiento en el pago de hipotecas o préstamos, razón por la cual el acreedor la somete a una venta forzosa (remate judicial) y no están disponibles para la compra a través de los métodos tradicionales de financiamiento inmobiliario, créditos hipotecarios, bonos de vivienda, planes del invu, etc.  El plazo para completar la transacción es generalmente corto, lo que requiere disponibilidad de los fondos necesarios de manera rápida. Se recomienda encarecidamente realizar una investigación exhaustiva y, si es posible, contar con el asesoramiento de profesionales del sector inmobiliario o legal antes de participar en un remate judicial. Esto ayudará a asegurarse de que se comprendan completamente los riesgos y se tomen decisiones informadas durante el proceso de compra. CASAS EN REMATE, lo que hace es facilitarle las cosas, ofreciéndole una serie de servicios, para que usted haga una compra de una de estas propiedades a mitad de precio para inversión o habitación.
RECOMENDACIÓN: El monto de la base se deposita el día y la hora del remate, en el juzgado correspondiente, no entregue el dinero a nadie. 
Casas en Remates, no se hace responsable del mal uso de esta guía.
 
1-Seleccionar el tipo de propiedad que me guste.
👉 Entonces, si tienes el dinero para participar, lo primero que necesitas hacer, es ver las lista de propiedades que están anunciadas para remate, Hemos organizado todas las propiedades, en nuestra AGENDA ANUAL DE REMATES, por día y hora del remate, tiene un encabezado de l apropiedad para la mejor selección visual y luego ver los detalles. Allí seleccionas la de su agrado 👉 CLIC PARA; ver la lista de todas las propiedades anunciadas para remate.
 
2-¿Cómo obtengo la ubicación o dirección exacta de la propiedad para conocerla?
👉 Hay es esto una, 👉regla de oro: “No participar en un remate, sin conocer la propiedad y estudiar el expediente”para ello lo que necesitas es la dirección exacta. Para obtener la dirección exacta de cada propiedad, la puedes tener aquí.👉 CLIC AQUÍ.
 
3-¿Qué debo preparar antes de asistir a un remate?
👉 Lo que sigue es, el estudio del bien físicamente, el estudio desde el aspecto judicial (expediente judicial del caso) desde el aspecto registral, estudio de los registros y catastral de la propiedad y el estudio desde el aspecto municipal (deudas de impuestos municipales). (¿Qué probabilidades de rentabilidad hay?) (Como recibir el estudio del expediente judicial y estudio registral) Ya concluidos estos estudios, continuamos.
 
¿Qué tengo que hacer?
Después de los anteriores pasos,  lo que debes de hacer es llamar al juzgado correspondiente y consultar, si todavía el remate se mantiene en pie, (si está vigente o no) Aquí están los diferentes números telefónicos de los diferentes juzgados 👉 CLIC AQUÍ. Para saber dónde se encuentra el número de expediente y en qué juzgado es el remate.  Luego busque el número del juzgado correspondiente para llamar 👉 CLIC AQUÍ; para ver la guía telefónico de juzgados de cobros. Allí, le van a solicitar el número de expediente,
 
Sí, el remate sigue en pie (si se va a realizar). Lo segundo que necesitas hacer es; conocer el monto de base, 👉 CLIC AQUÍ PARA; 🎥 ¿Cómo saber el monto de la base del remate?,
 
Lo tercero que debes de hacer: Comprar en tu banco de preferencia, un cheque de Gerencia o certificado, por el 50% del monto de la base que se anuncia, esto si vas a participar en el primero o segundo remate. El Cheque debe de hacerse a nombre del Juzgado donde rematan la propiedad, 👉 CLIC AQUÍ PARA;🎥 ¿Cómo saber en qué juzgado es el remate?. Si participas el primero o segundo remate, tienes un plazo de tres días hábiles para cancelar el saldo restante de la apuesta.
 
En caso, que sea el tercer remate al que vas a participar, o cuando el acreedor, es Grupo mutual Alajuela, o Mutual Cartago, la metodología es otra, en este caso debes de llevar en cheque o efectivo el monto total de la apuesta que deseas hacer. Si fuiste el mejor postor, debes de cancelar, en el acto, el monto total de la apuesta. Aquí no aplican los tres días, hay que cancelar de una sola vez en el acto. 
 
4-¿Qué hacer el día y hora del remate, en el Juzgado?
👉¿Qué sigue? Ahora lo que sigue es; saber dónde queda el juzgado, 👉CLIC AQUÍ PARA; Ver como llegar al juzgado con WAZE. Hay que estar en el juzgado, 20 minutos antes de la hora del remate como máximo, tome en cuenta los contratiempos para llegar, como presas vehiculares, accidentes, etc. 
 
¿Qué hacer propio día del remate? Para esto le hemos creado este videotutorial, de lo que debes de hacer y acontece el propio día del remate. 👉 CLIC AQUÍ PARA; 🎥 para ver video de cómo participar en un remate en el juzgado
 
5-¿Qué hacer si me adjudico la propiedad en el remate?
👉 En caso de que te adjudiques la propiedad, donde el acreedor no es Grupo Mutual o Mutual Cartago, en el primer o segundo remate, puedes cancelar el total de la apuesta en el mismo acto o tienes tres días hábiles después del remate. 
 
👉Esperar el ACTA DEL REMATE debidamente firmado por el auxiliar o técnico, documento que te acredita como adjudicatario de la propiedad.  
 
👉 Solicitar en el mismo momento ser parte del expediente del proceso, (GESTIÓN EN LÍNEA) para estar monitoreando el expediente.
 
👉 Para depositar el saldo faltante de la apuesta que usted hizo. Esto se hace en el Banco de Costa Rica en un tiempo de tres días hábiles máximo, a partir del siguiente día de la adjudicación del remate. ¿A cuál número de cuenta? En el Acta del remate te asignan el número de cuenta en el que debes depositar. El mismo numeró de expediente se convierte en el número de cuenta. Vas a cajas del BCR, llevas el acta del remate que le dieron al final del remate, la cual te acredita como adjudicatario y le dices al cajero que deseas depositar X, cantidad de dinero, a esa cuenta del Poder Judicial. Asegúrate de depositar el saldo de la apuesta correcto, de lo contrario tendrás serios problemas.
 
👉 Hay que presentar un escrito autenticado por un abogado, con la solicitud de la aprobación del remate y la puesta en posesión, se debe de adjuntar con dicho documento, los recibos de la cancelación del monto total, adjuntar acta del remate, si en el juzgado le entregan un recibo de dinero por el 50% aportado, también es necesario adjuntarlo al escrito, el recibo bancario donde consta que deposito el saldo pendiente. Este debe de presentarse en los tres días hábiles posteriores al remate y lo puedes presentar por medio de GESTIÓN EN LÍNEA.
 
👉 En caso de que sea MUTUAL CARTAGO O GRUPO MUTUAL ALAJUELA o si participas en la fecha del tercer remate, en este particular se debe cancelar en el acto el total en el mismo juzgado en cheque o efectivo. En este particular no existe el plazo de tres días posterior al remate. Pero si es saludable presentar el escrito, solicitando la aprobación del remate y la puesta en posesión lo antes posible.
 
👉Debes esperar que sé de la puesta en posesión y que el mismo esté en firme. Cuando eso suceda ya puedes ir donde un abogado de experiencia a hacer la unión de partes (traspaso de la propiedad).
 
👉Posterior a esto, hay que solicitar la puesta en posesión ante FUERZA PÚBLICA, (Que te entreguen el bien adjudicado en el remate) esto es, que debes de llevar un estudio registral certificado, una copia del plano certificado (los cuales se consiguen en él, registre de la nacional) adjuntar el acta de remate y buscar la delegación más cercana a tu propiedad adjudicada y presentas la solicitud y allí FUERZA PUBLICA PROGRAMA EL DESALOJO y ese día solo llegas y fuerza pública te entrega la propiedad oficialmente, la cual puedes disponer a partir de ese momento.
 
👉 Para cualquier duda o consulta, sin costo ni compromiso, nos la puedes hacer al WhatsApp, que tienes en la esquina inferior izquierda, de su pantalla o me contactas 👉 CLIC AQUÍ para comunicarse por WHATSAPP

 

PREGUNTAS FRECUENTES 

Content missing

2 comentarios

  1. Buenas tardes, estoy interesado en el negocio de la inversión inmobiliaria, representando un grupo de inversores privados. Saludos!

    1. Saludos, Álvaro, Le saluda Jorge Hernández, Cuando guste nos podemos contactar al Celular o WhatsApp 8590-1000.
      Allí con gusto podemos coordinar una reunión de negocios, Nutras oficinas se encuentran en San Jose Guadalupe, San Antonio Costado, este de la clínica católica. Quedo para servir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *